Wikipedia
Resultados de la búsqueda
martes, 28 de octubre de 2014
domingo, 26 de octubre de 2014
Impacto medioambiental:
El impacto es moderado. Para el funcionamiento de estos parques eólicos es necesaria una gran cantidad de terreno donde poder instalar los aerogeneradores, pero aunque los parques ocupen mucho terreno, los aerogeneradores en si no ocupan tanto, lo que quiere decir que el resto del terreno puede utilizarse para otros usos como la agricultura. El transporte de las partes del aerogenerador para montarlo generan contaminación, al igual que su fabricación. Por último, una vez que el parque queda listo, el impacto visual que provoca el nuevo "paisaje" afecta la conducta de los animales que viven en el lugar donde se instaló el parque eólico. Pese a todo ello, no provoca un gran impacto medioambiental, comparado con otras centrales eléctricas.Funcionamiento de una central eólica:
Para producir electricidad con una central eólica es necesario que el viento sople a una velocidad de entre 3 y 25 m/s.
El viento hace girar las palas al incidir sobre ellas, convirtiendo así la energía cinética del viento en energía mecánica que se transmite al rotor. Esta energía se transmite mediante un eje de baja velocidad a la caja del multiplicador, de donde sale a una velocidad 50 veces mayor. Es entonces cuando se puede transmitir al eje del generador eléctrico para producir energía eléctrica.
En un aerogenerador se crea electricidad estática al producirse el roce del viento sobre él. Esta electricidad estática se descarga a través de una presa en el suelo que tienen todos los aerogeneradores. Esta presa en el suelo se instala porque, debido a la altura de la torre, se crea una diferencia de potencial entre el suelo y el aerogenerador.
Tipos de aerogeneradores:
Actualmente existe una gran variedad de modelos de aerogeneradores que se diferencian entre ellos por su potencia, por el número de palas o incluso por la manera de producir energía eléctrica atendiendo a diferentes criterios:
Por la posición del aerogenerador:
- Eje vertical: su característica principal es que el eje de rotación se encuentra en posición perpendicular al suelo; hay tres tipos: Darrieus, panemonas y sabonius.
- Eje horizontal: son los más habituales y en los que se ha invertido un mayor esfuerzo para su mejora en los últimos años
Por la orientación respecto al viento:
- A sobre viento. La mayoría de los aerogeneradores tienen este diseño. En este tipo de aerogeneradores el viento empieza a desviarse de la torre antes de llegar, aunque la torre sea redonda y lisa.
- A bajo viento. Las máquinas de corriente baja tienen el rotor situado en la cara de bajo viento de la torre. Pueden ser construidos sin un mecanismo de orientación.
¿Qué es un aerogenerador?
Un aerogenerador es un generador de electricidad activado por la acción del viento. El viento mueve las palas y a través de un sistema mecánico de engranajes hace girar el rotor de un generador, que produce la corriente eléctrica.Los principales componentes de un aerogenerador son:
- La góndola: es la carcasa que protege los componentes clave del aerogenerador.
- Las palas del rotor: capturan el viento y transmiten su potencia hacia el buje. Tienen una longitud de 20m.
- El buje: es un elemento que une las palas del rotor con el eje de baja velocidad.
- Eje de baja velocidad: conecta el buje del rotor al multiplicador. Gira muy lento, a 30 rpm.
- El multiplicador: permite que el eje de alta velocidad que está a su derecha gire 50 veces más rápido que el eje de baja velocidad.
- Eje de alta velocidad: gira aproximadamente a 1.500 rpm, lo que permite el funcionamiento del generador eléctrico.
- El generador eléctrico: en los aerogeneradores modernos la potencia máxima suele estar entre 6 y 12MW.
- La unidad de refrigeración: contiene un ventilador eléctrico utilizado para enfriar el generador eléctrico.
- La torre: soporta la góndola y el rotor. Generalmente es una ventaja disponer de una torre alta, dado que la velocidad del viento aumenta a medida que nos alejamos del nivel del suelo
- El anemómetro: las señales electrónicas del anemómetro conectan el aerogenerador cuando el viento tiene una velocidad aproximada de 5m/s.
¿Qué son los parques eólicos y qué hacen?
Son centrales eléctricas donde la producción de la energía eléctrica se consigue a partir de la fuerza del viento, mediante aerogeneradores que aprovechan las corrientes de aire.¿Qué es la energía eólica?
Es una fuente de energía limpia, no produce contaminación y no daña el medio ambiente. La energía eólica es la que utiliza la fuerza del viento, es decir la energía cinética provocada por las corrientes de aire para generar electricidad. Para ello se hace uso de los aerogeneradores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)